El desconocido hongo medicinal “Champiñon del Sol” y sus extraordinarios beneficios terapeúticos
Descubra el desconocido hongo medicinal “Champiñon del Sol” y sus extraordinarios beneficios terapeúticos y mejorar su salud y bienestar.
El desconocido hongo medicinal “Champiñon del sol”
NOMBRE CIENTIFICO: Agaricus Blazeiç
A diferencia de otros hongos medicinales como el shitake, el maitake o el reishi que se conocen por sus propiedades inmunomoduladoras y anticancerígenas, el champiñón del Sol es un gran desconocido.
En los últimos años son muchos los estudios científicos que se han centrado en el Champiñon del sol y avalan sus propiedades anticancerígenas y antimutagénicas, así como su actividad inmunomoduladora. Tanto es así, que algunos estudios se refieren a él como el hongo máspotente para el tratamiento patologías tumorales en general según estudios concretos en melanomas, hepatocarcinomas, tumores hormonodependientes (mama,útero,próstata..)…
La mayor parte de su acción terapéutica se encuentra en su alto contenido en Betaglucanos.
PRINCIPALES COMPONENTES ACTIVOS DEL EXTRACTO
-Betaglucanos abundantes, Glucomano(Regula colesterol y glucosa),Colina ,Ergoesterol: (Precursor de la vitamina D), Selenio, Hierro, Magnesio, Zinc, Potasio, Fosforo. Vitaminas: B1,B2,B3,C,D2, inositol y ácido pantoténico.
ACCIONES TERAPEUTICAS DEMOSTRADAS
- Antioxidant : Confiere a las células una mayor resistencia a los radicales libres. Potenciadora del sistema inmunitario e inmunomoduladora: acción normalizadora del sistema inmunitario y efecto antihistamínico.
- Antitumoral: Además el Champiñón del Sol tiene una acción sinérgica con la quimioterapia,reduciendo los efectos colaterales no deseados de la quimio, potenciando su efectoterapéutico sobre las células cancerosas y disminución de las neoplasias secundarias.
- Hepatoprotectora: Eficaz para el tratamiento de la hepatitis B con recuperación de la función hepática.
- Detoxificante: Ayuda a eliminar Metales Pesados por sus propiedades quelantes.
- Antidiabético. Los estudios realizados en la Diabetes I (DMID) indican que impide el progreso de la enfermedad. Respecto a la Diabetes II tendrá un efecto hipoglucemiante por su altocontenido en fibras y vitaminas del grupo B.
- Acción hipotensora.
RECOMENDADO EN CASOS DE:
- Déficit inmunológico,Infecciones frecuentes,Alergias Rinitis alérgica
- Dermatitis atópica (DA),Asma, Enfermedades autoinmunes, Hipertensión
- Hepatitis B,Diabetes I y II, Ateroesclerosis,
- Coadyuvante en tratamientos de cáncer:
- Sarcoma, Mieloma, Melanoma, Hepático, Cáncer de mama, Cáncer de estómago, Prostático,
- Ovárico, Cervical, Pulmonar, Leucemia
- Precauciones: Hipotension, no tomar en embarazo y lactancia, no a menores de 6 años.