Inicio » SIBO, LIBO, SIFO e IM: Tipos de Desequilibrios en Microorganismos Intestinales

SIBO, LIBO, SIFO e IM: Tipos de Desequilibrios en Microorganismos Intestinales

Descubre más sobre estos diferentes tipos de desequilibrios en los microorganismos que habitan en nuestro intestino.

SIBO, LIBO, SIFO e IM: Tipos de Desequilibrios en Microorganismos Intestinales

Tipos de desequilibrios en los microorganismos

Estos son términos que se refieren a diferentes tipos de desequilibrios en los microorganismos que habitan en nuestro intestino. Te explico en qué consiste cada uno:

Es un tipo de sensibilidad alimentaria en la que el sistema inmunitario va a reaccionar frente a componentes inofensivos de ciertos alimentos liberando histamina y otros mediadores inflamatorios pero sin intervención de anticuerpos IgE.

  • SIBO: se refiere a un exceso de bacterias en el intestino delgado. En el SIBO es típico que ocurra distensión abdominal al poco rato de comer ya que cuando el alimento llega al intestino delgado va a ser fermentado por las bacterias. Otros síntomas comunes son dolor abdominal, diarrea, estreñimiento y gases malolientes.
  • LIBO: en este caso, el exceso de bacterias estaría en el intestino grueso. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea o estreñimiento con la diferencia que suelen aparecer un poco más tarde, cuando el alimento llega al intestino grueso, es decir, al menos unas 2 horas tras las comidas.
  • SIFO: se refiere a un exceso de hongos en el intestino delgado. Los síntomas pueden ser similares a los de SIBO pero aquí destaca además una sensación de fatiga importante después de las comidas, especialmente si se consumen carbohidratos.
  • IMO: se produce cuando proliferan en exceso unos microorganismos productores de gas metano llamados arqueas. Estas forman un círculo vicioso: producen metano que retrasa el tránsito intestinal, y a su vez esta condición favorece su sobrecrecimiento produciendo más metano. Por tanto el síntoma característico es el estreñimiento pero también distensión, dolor abdominal y gases sin olor que a veces cuesta expulsar.

¿Crees que puedes estar experimentando alguno de estos desequilibrios intestinales? 

¿Te ayudamos?

Reserva tu sesión personalizada y empieza el camino hacia el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *